CERRAR Aula2014 / Preguntas Frecuentes
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el Aula Virtual?
El Aula Virtual de GradoMaster es un espacio de formación online a disposición de todas las personas interesadas en los cursos que aquí se ofrecen. La plataforma que sirve de base para nuestra Aula Virtual esta diseñada y creada en su totalidad por nuestros mejores informáticos a para que todos los usuarios puedan sacar el máximo provecho a los cursos, participar en los foros y descargar la documentación y recursos que se pongan a disposición del alumnado.
¿Qué necesito para hacer un curso en el Aula Virtual GradoMaster?
Sólo necesitas estar dado de alta (registrado) en el Aula Virtual y matriculado en el curso o cursos que desees.
¿Cómo me registro / doy de alta en el Aula Virtual?
Para registrarte es necesario que se ponga en contacto con nosotros a traves de soporte@gradomaster.com o en telefono de contacto 911687130.
¿Cómo me matriculo en un curso?
Una vez registrado (o dado de alta) en la plataforma todavía no estás matriculado en ningún curso. Hay algunos cursos en los que te puedes matricular tú mismo. Para ello, entra en el curso deseado a través del listado de cursos. En la página del curso te informará de si éste es gratis o, en caso contrario, de su precio, que podrás abonar con tarjeta o con tu cuenta de paypal. Tanto si el curso es gratis como si ya has abonado el precio del mismo, podrás pulsar en el enlace "matricularme de este curso" que aparece en la ficha del mismo. En los cursos en los que no es posible automatricularse, deberás escribirnos un correo electrónico indicando tus datos personales, el curso en el que quieres matricularte y, en su caso, justificante del pago. Generalmente, las solicitudes de cursos se procesan muy rápido, por lo que en muy poco tiempo estarás matriculado en el curso. A partir de este momento, cada vez que accedas a la plataforma podrás acceder a los cursos activos en los que estés matriculado.
¿Cómo accedo al Aula Virtual por primera vez?
Pulsa sobre el enlace "Acceso Aula" que encontrarás en la parte superior derecha de la página. Seguidamente de esto, le apareceran 3 botones de acceso, usted tendra que pulsar sobre el de "ALUMNOS" e introducir los datos de acceso con los que anteriormente se ha registrado.
¿Cómo accedo a un curso?
Al acceder al Aula Virtual, podrás ver un listado de los cursos disponibles. Entre esos cursos se mostrará aquél en el que estés matriculado. Haz clic en el título del curso para acceder a su contenido. Una vez dentro del curso, podrás ver los temas de los que se compone el mismo, y dentro de cada tema, los recursos que lo componen (lecciones, ejercicios, cuestionarios, foros...). Aunque la utilización de estos recursos es muy intuitiva, si tienes cualquier duda, consulta con tu profesor. La disposición de los temas corre a cargo de cada profesor, así que podrás encontrarte cursos que, por ejemplo, muestren todos los temas desde el mismo comienzo del curso, mientras que otros sólo mostrarán los temas que ya se han impartido hasta la fecha o, incluso, sólo el tema correspondiente al periodo actual.
¿Por qué no puedo entrar a un curso en concreto?
Hay varias razones que pueden hacer que no puedas entrar a un curso. Las más comunes son las siguientes: -No eres alumno de la plataforma. Todavía no estás dado de alta en la plataforma, y sólo puedes acceder a los cursos que permiten invitados. -Ya eres alumno de la plataforma, pero no estás matriculado en el curso al que intentas acceder. -El curso al que intentas acceder no ha comenzado todavía o ya ha terminado. Muchos cursos tienen una fecha de inicio y fin. Aunque estés matriculado desde antes de la fecha de inicio, sólo podrás acceder al curso durante la duración del mismo. Si no puedes entrar a un curso y has comprobado que no se debe a ninguna de las razones anteriores, comunícaselo a un administrador de la plataforma, indicándole tanta información como sea posible sobre tu problema (qué soluciones has intentado, qué errores te devuelve la plataforma, etc.).
He olvidado mi contraseña, ¿puedo recuperarla?
Si no recuerdas tu contraseña puedes cambiarla por otra, siempre que recuerdes tu nombre de usuario o la dirección de correo con la que te registraste en el Aula Virtual . Para ello, pulsa el enlace "¿Ha olvidado su contraseña?" en la pagina de acceso. Introduce tu direccion de correo electronico y pulsa "enviar". Se te enviará un correo electrónico a la dirección de correo que tengas registrada en el Aula Virtual con las instrucciones necesarias para cambiar tu contraseña.
¿Existe algún manual de uso del Aula Virtual?
Sí, haciendo clic en el siguiente enlace puedes consultarlo online o descargarlo: Manual del Aula Virtual de GradoMaster También puedes descargar el manual de alumno (PDF) desde la página principal.
¿Para qué sirven los certificados?
Conseguir un Certificado de Profesionalidad es conseguir una titulación oficial que demuestra nuestra capacitación para desempeñar un determinado trabajo en cualquier estado de la Unión Europea. Realizar la formación para su obtención supone entrenarse en la adquisición de competencias y habilidades que ayudarán al desempeño en esa profesión. Para obtener el Certificado de Profesionalidad, el alumno tendrá que superar las Unidades Formativas (UF) que componen los Módulos Formativos (MF) correspondientes al Certificado.
¿Están regulados?
Sí. Desde el punto de vista del entorno formativo para quien quiere obtenerlo, los Reales Decretos de los Certificados de Profesionalidad establecen las competencias y capacidades que se adquieren al superar los contenidos de cada Certificado de Profesionalidad. Desde el punto de vista del entorno laboral para personas con experiencia en esa profesión, se establecen también los criterios de evaluación, forma de acreditar la experiencia y, si procede, duración del módulo de formación práctica en una empresa.
¿Cómo se obtienen?
Para obtener el Certificado de Profesionalidad, el alumno tendrá que superar las Unidades Formativas (UF) que componen los Módulos Formativos (MF) correspondientes al Certificado.
¿Cuántos certificados existen?
Hay 26 familias profesionales donde se encuadran todos los Certificados. De las 664 cualificaciones profesionales aprobadas en el Consejo de Ministros y publicadas en el Boletín Oficial del Estado, son 621 los Certificados de Profesionalidad vigentes.
¿Hay niveles en los certificados?
Sí, tres. En total existen 80 certificados de nivel 1, unos 279 de nivel 2 y 262 de nivel 3.
¿De cuántas horas se compone un certificado?
La duración media de un Certificado completo, incluyendo las prácticas, es de 466 horas.
FAQ Mapa Web
Copyright 2016 © GradoMaster Soft
imagen logo

Regístrate en este sitio

*Su contraseña debe tener al menos 6 caracteres.

« Volver a Cursos de GradoMaster Soft

x
imagen logo

« Volver a Cursos de GradoMaster Soft

x
x

Solicita información sin compromiso

Nombre:
Email:
Teléfono:
Comentarios: